Santibáñez de la Isla acoge las jornadas “Crimen y Literatura en el Mundo Rural” organizadas por la Fundación Renacimiento

La Fundación Renacimiento celebra los días 26 y 27 de julio unas jornadas únicas bajo el título “Crimen y Literatura en el Mundo Rural”, un encuentro que fusiona el análisis criminológico con la narrativa literaria ambientada en entornos rurales. Las actividades tendrán lugar en el Aula de Renacimiento Rural Leonés de Santibáñez de la Isla, con entrada libre hasta completar aforo.

Bajo la dirección del escritor y jurista Manuel Fuentes González, el evento reunirá a profesionales de la literatura, las fuerzas de seguridad, la criminología y el mundo académico, en una programación que abarca desde ponencias temáticas hasta mesas redondas y visitas culturales.

🗓️ Programa destacado

Sábado 26 de julio

  • 11:15 h: El crimen como una de las bellas artes, con María José Álvarez Maurín (Universidad de León)
  • 12:15 h: Crímenes en familia, con la escritora berciana Ana Campelo López
  • 13:15 h: Investigación policial en delitos contra la vida, por Pedro Agudo Novo (Comisario jefe del CNP en Málaga)
  • 16:30 h: Literatura policíaca y cuerpos de seguridad, con Manuel Fuentes
  • 17:30 h: Mesa redonda

Domingo 27 de julio

  • 10:30 h: La investigación criminal en la Guardia Civil, con Francisco Javier Jambrina (Coronel en la reserva)
  • 11:30 h: Escritura a cuatro manos, con la novelista Ana Julia Martínez Fariña
  • 12:30 h: Mesa redonda
  • 16:30 h: Bierzo criminal, impartido por el crítico literario y escritor Ruy Vega
  • 17:30 h: El verdugo de las almas perdidas, con Tony Cazás Fernández (escritor y músico gallego)
  • 18:20 h: Clausura

Las comidas del evento se celebrarán en los salones de Madre Agricultura, y la organización recuerda que Renacimiento dispone de cafetería, restaurante y hotel, facilitando la estancia a visitantes y asistentes.

📞 Reserva tu plaza llamando al 698 111 781.
Una oportunidad inigualable para adentrarse en los misterios del crimen desde el corazón del mundo rural.